lunes, 14 de abril de 2008

Costumbres de nuestro pueblo en Navidad V

Personajes dominicanos
El Santicló de la Margarita.Los del camión de la basura, pidiendo la noche buena.El cartero, el policía y el repartidor de periódicos también piden su noche buena.
Costumbres navideñasSeñales de que las navidades se acercan: Anuncio de los mineros de la Asociación Popular (Hi-ho o jaijó) Cima sabor navideño. Los merengues del conjunto Quisqueya y Milly, Jocelyn y los Vecinos Disco Last Christmas del grupo Wham!.Ya en Navidad... Las bodas aumentan. Los monumentos municipales y edificios principales lo llenan de bombillos. Los políticos lanzan su mensaje de paz y prosperidad al pueblo. El niño Jesús pone en Santiago. Los Reyes ponen en la capital. Los aguinaldos navideños, serenatas y mañanitas se ponen de moda. Las cenas y otras actividades se incrementan, colmando casi todos los días de la semana. Aparecen amigos que uno tenía años sin ver, pues viven en los países. Salen los merengues de navidad: Suenan los merengues de: Milly, Jocelyn y los Vecinos. El conjunto Quisqueya. Félix del Rosario y sus magos del ritmo. Algunos merengues de la Orquesta Santa Cecilia y Luís Alberti, para los abuelos. Y reaparece el general larguito con su: Ay, en esta navidad... Viejo año de Rasputín. Es el número uno en todas las emisoras, antes del trabucazo o cañonazo. Palo con ella y otros merengues de Los Kenton. A mover la colita de Wilfrido Vargas y Orquesta. Merengues viejos de Fernando Villalona. A quemar el CD de 440. A cualquier casa que llegue, esta ese CD a todo lo que da (esto sucede si Juan Luis Guerra lanza un CD en las navidades). Los Hermanos Rosario. La Pela, de Jochi SantosSurgen nuevas orquestas y otras antiguas lanzan un disco de navidad. Cima saboooooooooooooooooor navideño.Curiosidades Navideñas Si hay algo que el dominicano planifica con antelación es ese viaje a su país en Diciembre... Si no te decides en Marzo, es muy difícil que encuentres cupo. Viajar en Diciembre a R.D. es mas difícil que montarse en una voladora. Aún estando prohibido montar cajas en el avión, los pasajeros se las ingenian para pasar todos los regalos que llevan a sus parientes. Algunas casas, el 1ro de enero, barren con una escoba nueva. El 25 de Diciembre, se estrenan ropas y zapatos. Antes del trabucazo, se buscan tres emisoras para seguir el tiempo. Todo eso, en conjunción con una estación de TV. Los días 25 de Diciembre y 1 de Enero, usted sale a buscar el periódico y sale con un dedo quemado, al pisar un garbanzo. Este 31 de Diciembre, muchos encenderán sus computadoras. Vigile que en una fiesta no esté escondida una Notebook o Laptop. La feria mecánica, que por cierto, este año no se ha mencionado. El espectáculo infantil de La Pinky. Es esperada la repartición de regalos en casa del Dr. Balaguer. Este evento ocasiona un gran tapón en la Ave. Máximo Gómez.Sobre los fuegos artificiales. Casi siempre se quema una fábrica de fuegos artificiales. Todos los años ratifican que están prohibidos, pero están en las principales esquinas. Las Pata-e-gallina son más pequeñas, producen más humo y, por lo general, sale un niño con los dedos quemados. Los arbolitos, volcanes y otros parecidos simplemente, explotan. Las velas romanas hacen un escándalo y sólo largan 2 tiros (las de 10 tiros). Ah, y no olviden el humaaaaaaaaaaaaaaazo. El cañonazo o trabucazo, de qué está conformado? Por todas las varillas que las autoridades prohíben cada navidad.
De la cena navideña:
En la cena del 24 hay tantas cosas que apenas alcanzas a comer algo. Te llenas y queda todo pa pola. (pola mañana), y a veces al tercer día estás llamando a los vecinos para terminar lo que quedo del 24.Lerenes, Pan de fruta, Moro de guandules, ensalada de papas y zanahorias, pastelitos, cerdo, pavo, pollo, chocolates estadounidenses, turrón, en fin, tantas cosas que no caben en el plato. Vino Moscatel Caballo Blanco, Ponche Crema de Oro y Anís del Mono. Casi siempre sale uno que se maja un dedo con un abridor de coquitos.
De los regalos en navidad:
La lista de navidad no debe faltar. Ahí los muchachos ponen de todo. Cuando los padres ven la lista, abren los ojos. Al final, le dejan al muchacho cosas que el no pidió. Entonces, culpan a Santicló y a los Reyes. El día que dejan, se les dice a los niños que no salgan del cuarto, pues si Santicló los ve, les pasará la barba. Sabían que los reyes y Santicló fuman y beben? Hay que dejarles cigarrillos o, preferiblemente una pipa, licor, yerba para los camellos y una menta verde, como postre. Y al que no le ponían los Reyes, le quedaba una última oportunidad con la Vieja Belén. Los muchachos, el día 5 de Enero, los acuestan temprano. La pregunta del millón, cómo entran a las casas si aquí no hay chimeneas? Varias teorías han surgido: Pasan por la pared o por cualquier hueco pequeño. Se convierten en hormigas.Y cuando usted se daba cuenta quienes eran los Reyes, ya los regalos no eran sustanciosos. Le empezaban a regalar dinero y ropa. Entre los juguetes que sobresalen están los yo-yos, las paletas con la bolita de goma, los taca-taca.
Antes se usaba
Fabricar bazucas con latas vacias y "maskinteip". Luego, se compraba Bencina, fósforos y a salir a asustar. Tirapó. Hecho con la parte interior de una llave de agua o pluma, soga, un clavo y fósforos. Navidad pal Pueblo. Vestir de amarillo a las niñas el 1ro de enero.
Esperamos que haya disfrutado de esta sección. A todos nuestros lectores les deseamos una Feliz Navidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario