Y les sorprendió encontrar que en la mosca de la fruta sólo había 300 proteínas y en la levadura, unas 25 aproximadamente.
Según los investigadores, esto demuestra que los grandes avances en la evolución -desde los organismos unicelulares hasta los multicelulares y los cambios entre los invertebrados y los vertebrados- se debieron a los rápidos cambios en la complejidad de la sinapsis.
"Creemos que este estudio no apoya el concepto de que el número de neuronas puede explicar el poder del cerebro" afirma el profesor Seth Grant, quien dirigió el estudio.
"Porque el número y la complejidad de las proteínas en la sinapsis estallaron cuando emergieron por primera vez los animales multicelulares, hace unos mil millones de años".
"Y una segunda ola de cambios ocurrió con la aparición de los vertebrados, hace unos 500 millones de años".
Según el investigador, los resultados de la investigación ofrecen información valiosa tanto sobre estos enormes cambios como de la continua evolución del ser huamno.
"Ahora estamos un paso más cerca de entender la lógica de la complejidad de los cerebros humanos" afirma el investigador.
RONY MOTA™®
No hay comentarios:
Publicar un comentario