viernes, 9 de noviembre de 2007

Tenía que ser Dominicano...!Felicidades!!!!!!!, pero los demas son También Ganadores, Felicidades a todos




El dominicano Juan Luis Guerra arrasó el jueves con los cinco Latin Grammy a los que estaba nominado, cuando "La llave de mi corazón" se llevó los premios a canción y grabación del año y mejor canción tropical, y el disco homónimo obtuvo el galardón al mejor álbum de merengue y álbum del año.
Sus productores, además, recibieron el honor a la mejor ingeniería de grabación. "Gracias señor Jesús, gracias, la gloria es tuya", dijo el cantautor dominicano al recibir la cuarta distinción, que compartió con sus colegas nominados y le dedicó a su esposa Nora, "porque es la que hace que yo componga mis canciones".
La octava edición del Latin Grammy comenzó con un caliente espectáculo de Ricky Martin y el Blue Man Group, que prendieron el ambiente al ritmo de "Lola" y "La bomba" y que según la mayoría de los artistas que ofrecieron rueda de prensa posterior a sus participaciones, fue el mejor espectáculo de la noche. Martin también ganó el galardón al mejor álbum pop masculino. El dúo boricua de reggaetón Calle 13, que en su debut el año pasado se llevó los tres a los que aspiraba, ganó nuevamente el Latin Grammy al mejor álbum de música urbana por "Residente o Visitante", así como mejor canción urbana por "Pal norte".
Su cantante, René Pérez, reconoció "que era una presión" volver a estar nominados, pero dijo estar "súper contentos". Contrario al discurso del 2006, cuando dijo que se estaba "orinando", recitó un fragmento de una canción de Rubén Blades: "Cada nación depende del corazón de su gente, un país que no se vende nadie lo podrá comprar". Para su segundo premio ya le dio un mensaje a Estados Unidos: "Aquí todos somos visitantes y residentes y nadie nos va a poner una barrera en el medio".
La italiana Laura Pausini recibió el premio al mejor álbum vocal pop femenino y le dedicó el premio al fallecido tenor Luciano Pavarotti. Posteriormente confesó estar sorprendida de haber ganado en esa categoría porque los temas incluidos son todos de su tierra natal.
La Quinta Estación, grupo español radicado en México, se impuso con el premio al mejor dúo de pop con "El mundo se equivoca" mientras que Michael Salgado obtuvo el premio al mejor álbum norteño con "En vivo". "Esperamos que sea el primero de muchos. Muchísimas gracias por tenernos en cuenta", dijo la cantante Natalia Jiménez, quien le agradeció especialmente a México, su hogar adoptivo, y le arrancó un fuerte aplauso al público al despedirse con un "¡Que viva México!". Salgado, por su parte, no pudo asistir por un imprevisto médico en su hogar, dijo su hermano, quien aceptó el premio en su nombre.
El reggaetonero Daddy Yankee cantó "Ella me levantó" en un acto que empezó con una rutina de tap a cargo de cuatro integrantes del Folies Bergere, uno de los espectáculos más representativos de Las Vegas. Chicas con plumas en la cabeza, colas y pequeños atuendos brillantes hicieron la coreografía de la canción. El trío Horóscopo de Durango se llevó la distinción al mejor álbum banda por "Desatados" y Pepe Aguilar la de mejor álbum ranchero por "Enamorado".
En una ceremonia previa, Guerra ganó su primer Latin Grammy de la noche, a la mejor canción tropical, y Ricky Martin se impuso con el mejor video versión larga por su "MTV Unplugged". Los rockeros argentinos Fito Páez y Gustavo Cerati se llevaron las preseas al mejor álbum rock vocal y mejor canción de rock respectivamente, y los irreverentes del grupo panameño Rabanes ganaron en la categoría de mejor álbum de rock con "Kamikaze".
En la misma ceremonia el salsero venezolano Oscar D'León se impuso con el premio al mejor álbum tropical contemporáneo con "Fuzionando", y sus compatriotas del grupo Voz Veis se llevaron dos gramófonos, a mejor video versión corta y mejor álbum para niños por "Cómo se llega a Belén". Esta es la primera vez que un artista venezolano gana un Latin Grammy, dijeron los organizadores. El premio al productor del año fue para Sebastian Krys.
Presentado por los mexicana Lucero y Eugenio Derbez, el evento transcurrió en el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas y contó con actuaciones de Calle 13, Miguel y Bimba Bosé, Ivi Queen, Laura Pausini con Andrea Bocelli, entre otros. El broche de oro lo puso Juan Luis Guerra al poner de pie al público con su éxito "La travesía", acompañado por 4.40, un cuerpo de baile y un espectáculo de luces.
Con 49 categorías la Academia Latina de la Grabación busca destacar las mejores producciones de artistas de toda Iberoamérica y en géneros tan diversos como tropical, pop, música urbana, rancheras y otros ritmos del norte de México, incluyendo además música cristiana y para niños. Televisado en vivo por la cadena Univisión en Estados Unidos, el evento llegaría a unos 100 países, según la Academia. **
El dominicano Juan Luis Guerra arrasó en la octava edición de los Grammy Latino al llevarse los cinco(5) premios a los que aspiraba y ser elegido la Persona del Año por su corazón y dedicación a tareas humanitarias. Por parte española, uno de los grupos revelación de este año, La quinta estación, se alzó con el Grammy al Mejor álbum pop de grupo o dúo, por "El mundo se equivoca", mientras el sexteto barcelonés Ojos de Brujo ganó el premio al Mejor álbum de flamenco por "Techarí" y la soprano Montserrat Caballé fue reconocida con el Grammy al Mejor álbum de música clásica por "La canción romántica española".
Pero el protagonista de la noche fue Juan Luis Guerra. Además de los cinco gramófonos dorados que se llevó el artista dominicano, Gloria Estefan le presentó como la Persona del Año por la ayuda a los más necesitados de su República Dominicana natal. Guerra dedicó ese premio a su país por la tragedia provocada por la tormenta "Noel", que se ha cobrado la vida de cerca de 150 personas en la isla de La Española. "En estos últimos días hemos pasado unos momentos muy difíciles. Pero somos un pueblo fuerte y valiente y, sobre todo, una tierra llena de paz, gloria y amor", afirmó mientras se aferraba al gramófono de oro.
Para el artista dominicano no podía ser una noche mejor y tan especial, después de haber recibido el miércoles el tributo de la Academia Latina de la Grabación (LARAS) y el homenaje de sus compañeros de la industria de la música latina. Guerra se llevó los premios a la Grabación del año, Mejor álbum de merengue, Mejor canción tropical, Álbum del año y Canción del año, todo ello por el álbum "La llave de mi corazón", que mereció además un sexto premio a sus ingenieros de sonido. "Gracias Señor, mi salvador, gracias a todos los que han hecho posible este sueño", dijo el artista dominicano al recoger el Grammy a la Grabación del Año.
Detrás del dominicano los otros dos triunfadores de la noche, con dos galardones cada uno, fueron los puertorriqueños Calle 13 y Ricky Martin. El dúo Calle 13 obtuvo los Grammy al Mejor álbum de música urbana por "Residente o Visitante" y a la Mejor canción urbana por "Pal Norte", interpretada junto a los cubanos Orishas.
Las referencias a la inmigración latina en Estados Unidos estuvieron presentes en la gala y con especial intensidad por parte de Calle 13 y Ricky Martin. René Pérez, más conocido como Residente, afirmó con ciertos nervios: "Cada nación depende del corazón de su gente, un país que no se vende nadie lo podrá comprar". "Este es un mensaje -dijo René- para Estados Unidos, todos somos latinos y nadie nos va a poner una muralla en el medio".
Ricky Martin, que ganó en las categorías de Mejor vídeo musical versión larga y Mejor álbum vocal pop masculino por "MTV Unplugged", no se quedó atrás en el respaldo incondicional a los hispanos. El puertorriqueño aprovechó la recepción del galardón para destacar la necesidad "de la unión de los pueblos" y afirmar que, aunque hay que aprender inglés, "hay que hablar español, tenemos que seguir hablando español".
Entre los candidatos que no se llevaron ningún premio destacó Miguel Bosé, que no obtuvo ninguno de los tres galardones a los que aspiraba por "Papito", aunque subió al escenario para interpretar con su sobrina Bimba Bosé "Como un lobo". La Quinta Estación, en cambio, sí se llevó un Grammy por "El mundo se equivoca", que competía con "Adelantando", de Jarabe de Palo, entre otros. La vocalista de este grupo afincado en México, la madrileña Natalia Jiménez, subió muy emocionada al escenario para recoger el premio y dijo que espera que "sea el primero de muchos". "¡Que Viva México!", gritó tras agradecer el Grammy "a México, a toda Latinoamérica, a España, a EEUU, por todo el apoyo que nos han dado, especialmente México, que es nuestra casa".
En la gala actuaron de maestros de ceremonia la cantante mexicana Lucero y su compatriota el comediante Eugenio Derbez, que entretuvieron en la audiencia en las tres horas que duró la entrega de los gramófonos dorados. Ricky Martin y el Blue Man Group abrieron de manera espectacular con una mezcla de ritmos la gran noche de la música latina. "Lola, Lola" y una mezcla de sus canciones más conocidas fue lo escogido por el puertorriqueño en el escenario del Hotel Mandalay de Las Vegas para iniciar la ceremonia que fue transmitida por la cadena Univisión a cien países.
Emotiva fue la interpretación de Shaila Dúrcal, que cantó "Amor eterno" mientras en una pantalla se reflejaba el rostro de su madre, Rocío Dúrcal. Y Laura Pausini recordó, al recibir el Grammy al Mejor álbum vocal pop femenino por "Yo canto", a su compatriota Luciano Pavarotti, fallecido este año. Pausini dejó sin premio a Shaila Dúrcal y Ana Belén, dos de las candidatas españolas que se quedaron sin Grammy, al igual que Alejandro Sanz, Mala Rodríguez, Belo y los Susodichos, Tulsa, Iván Ferreiro, Rosendo Mercado y José Luis Perales. El hispano-francés Manu Chao recibió el Grammy a la mejor canción alternativa por "Me llaman Calle". **
Escotes, brillo, vestido largos, etiquetas y algunos conjuntos extravagantes desfilaron el jueves por la alfombra verde de los Latin Grammy frente al Centro de Eventos Mandalay Bay de esta ciudad, que por primera vez sirvió de trasfondo para los máximos premios de la Academia Latina de la Grabación. Barbara Mori lució el color de la temporada, morado, y mostró una cabellera que apenas comienza a crecer luego de que se la afeitara para la película "Cosas insignificantes" de Andrea Martínez, producida por los mexicanos Guillermo del Toro y Bertha Navarro.
El español Miguel Bosé sorprendió con una larga túnica vino de terciopelo, que recordaba un poco el estilo del magnate de Playboy Hugh Heffner, y llegó acompañado por su sobrina Bimba Bosé, quien vistió blusa strapless y pantalón negro. La colombiana Sofía Vergara, estrella de películas como "Chasin papi", y la cubana Gloria Estefan optaron por elegantes vestidos negros.
Estefan había cancelado recientemente las actuaciones de apoyo a su más reciente producción, "90 millas", por la enfermedad de su madre. Sin embargo, dijo que afortunadamente ésta ya está mejorando y su esposo Emilio Estefan, también con un elegante traje negro, bromeó diciendo que la recuperación ha sido tan buena que su suegra "ya está dando lata". Daddy Yankee, el rey del reggaetón, vistió un traje gris con camisa y corbata rosadas.
La actriz mexicana Kate del Castillo lució espectacular con un vestido plateado con gran escote en V, y entre las que prefirieron ir de blanco estuvieron dos reinas de belleza, la venezolana Bárbara Palacios, Miss Universo 1996; y la mexicana Alejandra Espinoza, ganadora del reality show "Nuestra Belleza Latina".
Los integrantes de Calle 13 arribaron con los Gaiteros de San Jacinto, un grupo colombiano que ganó el Latin Grammy en la categoría de música folklórica, y con quienes interpretarían el tema "Pal Norte" sobre los inmigrantes en Estados Unidos. Aleks Syntek no olvidó su inseparable sombrero y fue todo sonrisas ante los medios. Las gafas oscuras estuvieron entre los accesorios preferidos por artistas como Michael Stuart y varios grupos de rock. **
El cantante Ricky Martin y el Blue Man Group iniciaron ayer jueves de manera espectacular con una mezcla de ritmos la gala de entrega de los Grammy Latino 2007 en la gran noche de la música latina. "Lola, Lola" y una mezcla de sus canciones más conocidas fue lo escogido por el cantante puertorriqueño en el escenario del Hotel Mandalay en Las Vegas, en una ceremonia que es transmitida por la cadena Univisión a cien países en todo el mundo. Los maestros de la ceremonia fueron la cantante mexicana Lucero y su compatriota el comediante Eugenio Derbez.
Antes de comenzar la gala, los casi 500 artistas nominados desfilaron por la alfombra verde rodeados de cientos de seguidores. Entre los más aplaudidos, el niño puertorriqueño Miguelito, candidato a un Grammy, aseguró que si gana se lo dedicará a sus padres y a su público. "Aconsejo a los niños a que sigan sus sueños", afirmó Miguelito y y envió un mensaje a los adultos: "No mas tiros al aire y no mas maltratos a los niños".
El grupo "Aterciopelados", con dos candidaturas, llegó vestido con uniformes azules y letras fluorescentes que decían al parque, refiriéndose al recital que dieron en Colombia. El grupo Calle 13 llegó con tres indígenas para reivindicar la protección del medio ambiente y los derechos de todos los pueblos latinoamericanos. El que se mostró nervioso y muy emocionado fue Kevin Josanhasen, que con tres candidaturas dijo que era la primera vez que venía a Las Vegas. "Dedico la candidatura a su familia, al público argentino y a la discográfica Sony porque vieron en mi algo diferente. Este éxito de la noche a la mañana tardó en realidad 15 años en hacerse realidad", señaló.
La reguetonera Ivy Queen, vestida de blanco del diseñador Luis Antonio, se mostró muy orgullosa de su trabajo que, dijo, ha sido como un renacimiento tras su divorcio. "Quiero morir como Celia cantando hasta el último día", afirmó la puertorriqueña. En la alfombra verde brillaron también Quique Santander y Miguel Bose que posaron juntos para las fotos, Gloria Estefan, y el dúo Winsen y Yandel.

A continuación presentamos la lista definitiva de los ganadores de la octava edición de los Grammy Latino es la siguiente:

*-Álbum del año: "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra 440.
*-Grabación del año: "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra 440.
*-Canción del año: "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra 440.
*-Mejor álbum de merengue: "La llave de mi corazón", de Juan Luis Guerra 440.
*-Mejor canción tropical: "La llave de mi corazón ", de Juan Luis Guerra 440.
-Mejor álbum vocal pop dúo o grupo: "El mundo se equivoca", de La quinta estación.
-Mejor álbum música urbana: "Residente o visitante", de Calle 13.
-Mejor canción urbana: "Pal Norte", de Calle 13 y Orishas.
-Mejor álbum vocal pop femenino: "Yo canto", de Laura Pausini.
-Mejor álbum vocal pop masculino: "MTV Unplugged", de Ricky Martin.
-Mejor vídeo musical versión larga: "MTV Unplugged", de Ricky Martin.
-Mejor nuevo artista: Jesse & Joy.
-Mejor álbum de música clásica: Empate entre "Beethoven abertura consagracao da casa sinfonía nº 6", de John Neschling, y "La canción romántica española", de Montserrat Caballé.
-Mejor álbum de flamenco: "Techarí", de Ojos de Brujo.
-Mejor álbum de salsa: "Arroz con habichuela", de El Gran Combo de Puerto Rico.
-Mejor álbum de cantautor: "", de Caetano Veloso.
-Mejor álbum de rock vocal: "El mundo cabe en una canción", de Fito Páez.
-Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo: "Kamikaze", de Rabanes.
-Mejor canción de rock: "La excepción", de Gustavo Cerati.
-Mejor álbum de música alternativa: "Oye", de Aterciopelados.
-Mejor canción alternativa: "Me llaman Calle", de Manu Chao.
-Mejor álbum de jazz latino: "Rumba palace", de Arturo Sandoval.
-Mejor álbum de samba: "Acústico MTV 2 Gafieira", de Zeca Pagodinho.
-Mejor álbum de cumbia/vallenato: "Son... para el mundo", de Jorge Celedón y Jimmy Zambrano.
-Mejor álbum tropical contemporáneo: "Fuzionando", de Oscar D'León.
-Mejor álbum tropical tradicional: "Románticos de ayer, hoy y siempre", de Bobby Cruz.
-Mejor álbum ranchero: "Enamorado", de Pepe Aguilar.
-Mejor álbum de banda "Desatados", de Los Horóscopos de Durango.
-Mejor álbum norteño: "En vivo", de Michael Salgado.
-Mejor álbum grupero: "Sólo pienso en ti", de Grupo Bryndis.
-Mejor álbum tejano: "Evoluciones", de Los Palominos.
-Mejor canción regional mexicana: "A las escondidas", de Freddie Martínez.
-Mejor álbum de música romántica: "Eternamente Cauby Peixoto-55 años de carreira", de Cauby Peixoto.
-Mejor álbum instrumental: "The enchantment", de Chick Corea & Belá Fleck.
-Mejor álbum folclórico: "Un fuego de sangre pura", de Los gaiteros de San Jacinto de Colombia.
-Mejor álbum de tango: "Te amo tango", de Raúl Jaurena.
-Mejor álbum cristiano en español: "Alegría", de Marcos Witt.
-Mejor álbum de música latina para niños: "Cómo se llega a Belén", de Voz Veis.
-Mejor álbum música popular brasileña: "Ao vivo", de Leny Andrade y Cesar Camargo Mariano.
-Mejor álbum de música regional o de raíces brasileñas: "Balé mulato ao vivo", de Daniela Mercury.
-Mejor canción brasileña: "Nao me arrependo", de Caetano Veloso.
-Mejor álbum, pop contemporáneo brasileño: "Acúsitco MTV", de Lenine.
-Mejor álbum rock brasileño: "Acústico MTV", de Lobao.
-Mejor álbum cristiano en portugués: "Caminho de milagres", de Aline Barros.
-Mejor vídeo musical versión corta: "Ven a mi casa esta Navidad", de Voz Veis.
-Mejor productor del año: Sebastián Krys.
-Mejor diseño de empaque "Los vallenatos de Andrés", de Catalina Díez.
*-Mejor ingeniería de grabación para un álbum: "La llave de mi corazón", de Allan Leschhorn, Luis Mansilla y Ronnie Torres.

*Juan Luis Guerra y 4-40

No hay comentarios:

Publicar un comentario